La Esperanza de Bolivia es «Tuto» Quiroga

Publicita aquí

Jorge “Tuto” Quiroga cerró su campaña presidencial y pidió a los bolivianos que lo “honren con su voto” el próximo domingo

Jorge «Tuto» Quiroga sabe como sacar a Bolivia de la grave situación porque tiene un plan.

El ex presidente boliviano y actual candidato Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) pidió el miércoles a los ciudadanos que lo “honren con su voto” en la inédita segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, durante el cierre de campaña de su alianza Libre, en un acto realizado en La Paz.

“Esta noche venimos a pedir una cosa muy concreta, quiero que nos honren con su voto, lo necesitamos para que juntos podamos cambiar Bolivia y abrir las puertas de un futuro luminoso”, expresó Quiroga, acompañado por su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, horas antes del inicio del silencio electoral, que prohíbe las actividades proselitistas tres días antes de los comicios.

El candidato conservador llamó a sus seguidores a votar “con alegría, fe y esperanza”, y a no responder a los “discursos de odio” de sus contrincantes, el senador Rodrigo Paz y su compañero Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Durante su discurso, pidió a sus simpatizantes que, una vez iniciado el período de silencio electoral, ellos mismos promuevan el voto por Libre. “Pidan ese voto al familiar, al amigo, en la peluquería, en la calle, no es momento de dudar cuando el voto de la patria está en juego”, afirmó.

Quiroga agradeció a Velasco, a quien describió como “el único empresario joven que trajo a Bolivia digitalización”, y dijo que su candidatura vicepresidencial representa una garantía de renovación política. Ambos estuvieron acompañados por sus esposas y el equipo que lideró la campaña desde la primera vuelta del 17 de agosto.

El candidato Jorge “Tuto” Quiroga invito a que vayan a votar a los casi 8 millones de Bolivianos.

El ex mandatario reiteró sus propuestas económicas, centradas en restaurar la estabilidad y reactivar el flujo de divisas en el país. Dijo que buscará acudir a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir dólares y estrechar relaciones con Estados Unidos.

“El único proyecto que explica cómo vamos a salir de la crisis para tener estabilidad para que los dólares vuelvan a circular (…) es el de Libre, por eso para acabar con la crisis y tener estabilidad es con Tuto”, señaló.

El pasado 17 de agosto, los bolivianos participaron en las urnas para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento nacional para el período 2025-2030.

En esa elección, ni Rodrigo Paz ni Jorge “Tuto” Quiroga lograron el porcentaje requerido para ganar en primera vuelta, lo que definió que este domingo se llevará a cabo un balotaje entre los dos binomios opositores más votados en agosto.

El proceso también representó el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Será la primera vez en la historia de Bolivia que la elección de presidente y vicepresidente se resuelva mediante una segunda vuelta, mecanismo que fue incorporado en la Constitución de 2009.

El Tribunal Supremo Electoral convocó a 7.567.207 ciudadanos mayores de 18 años en el país y a 369.308 bolivianos residentes en 22 países para participar en la elección del nuevo gobierno que asumirá el poder durante los próximos cinco años.

Publicita aquí

revista onda deportiva
Acerca de Ariel Cuellar 58 Articles
Director de Redacción Jefe de Fotografía

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*